Preocupante aumento del 50% en los delitos sexuales en Melilla
Melilla cerró el año 2023 con una disminución de la criminalidad convencional del 6,1% comparado con el año anterior. Sin embargo, los delitos sexuales continúan al alza, mostrando una tendencia preocupante en los últimos meses, con un incremento del 50%, tres veces más alto que la media nacional. Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en Melilla se reportaron 33 delitos contra la libertad sexual en el pasado año, en comparación con los 22 del año anterior.
Entre estos delitos, hubo un descenso del 25% en el número de agresiones sexuales con penetración, pasando de cuatro en 2022 a tres en 2023. Sin embargo, los demás delitos contra la libertad sexual experimentaron un crecimiento significativo, alcanzando los 30 casos denunciados frente a los 18 del año anterior.
Además de los delitos sexuales, otras infracciones penales también aumentaron en Melilla, como los delitos de lesiones y riña tumultuaria, con un incremento del 9,8%. Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos también aumentaron un 25,3%. Sin embargo, se observó una disminución del 9,1% en los robos con violencia e intimidación, así como en las sustracciones de vehículos, que bajaron un 24,4%.
Los delitos de tráfico de drogas experimentaron una disminución del 23,2%, mientras que los hurtos disminuyeron un 5,2%, aunque siguen siendo los delitos más numerosos en Melilla, alcanzando un total de 694 casos durante el año.
El mayor descenso se registró en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, con una bajada del 100%, ya que no se produjo ningún delito de este tipo en 2023, a diferencia de los dos casos ocurridos en 2022. Los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa también disminuyeron un 40%.
En total, se registraron 4.044 delitos en Melilla durante el año pasado, 265 menos que en el mismo período del año anterior, principalmente debido a la disminución de la criminalidad convencional, que bajó un 7,9%.
Sin embargo, la cibercriminalidad experimentó un aumento del 10,4%, con un total de 447 delitos cometidos en el ámbito cibernético en 2023, en comparación con los 405 del año anterior. Este incremento se debe principalmente a las estafas informáticas, que aumentaron un 17,3%. Los «otros ciberdelitos» disminuyeron un 19,7%, registrándose un total de 61 casos, es decir, 15 menos que en 2022.
Publicar comentario