La macro presa de Alqueva logra un nuevo récord de almacenamiento de agua
En un acontecimiento histórico, la macro presa portuguesa de Alqueva, la más grande de Europa Occidental, ha alcanzado un hito significativo al embalsar 3.732,76 hm3 hasta el 14 de marzo de 2024. Este logro se debe a las intensas lluvias registradas en la Península Ibérica, especialmente en las zonas Centro y Oeste, que han aumentado el caudal del río Guadiana, del cual la presa obtiene la mayor parte de su agua.
Actualmente, el volumen de reservas de la presa ha llegado a los 3.732,76 hm3, lo que representa el 89,94% de su capacidad total de 4.150 hm3. Además, la profundidad del agua ha alcanzado los 150,51 metros, a solo metro y medio de su nivel máximo de 152 metros.
En respuesta a la prolongada sequía en la provincia de Huelva, el Parlamento de Andalucía ha instado al Gobierno de España a negociar con Portugal una cesión temporal de derechos de agua de Alqueva. Este tema ha generado mucho debate y expectación.
En marzo, el nivel del embalse de Alqueva ha experimentado fluctuaciones debido a un desembalse controlado y una simulación de una posible inundación aguas abajo del río Guadiana. Sin embargo, gracias a las lluvias recientes, se ha observado un incremento sustancial en las reservas superando los 3.700 hm3.
Según los responsables de la presa, aproximadamente el 82% del agua almacenada se debe a las fuertes precipitaciones en Portugal. En marzo, han caído 42,6 litros por m2 en la zona de Alqueva.
En comparación, la media de precipitaciones en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir ha sido de 58,9 litros/m2 durante el mismo período. Esto ha llevado a un aumento de 296,58 hm3 en los embalses de la cuenca andaluza.
En resumen, la presa de Alqueva supera en 1.368 hm3 al conjunto de los pantanos de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Este logro es un claro testimonio de la importancia de la presa en el suministro de agua en la región y su capacidad para enfrentar los desafíos de la sequía.
Publicar comentario