De Quique Pina a Luis Rubiales: Las sombras que envuelven al fútbol en Granada
Granada siempre ha sido escenario de turbias conexiones y oscuros tejemanejes relacionados con el fútbol. En esta ocasión, se destapa una investigación por corrupción y blanqueo que golpea directamente a la Real Federación Española de Fútbol, durante el mandato de Luis Rubiales. La vivienda del ex presidente, ubicada en pleno centro de Granada, ha sido registrada por agentes de la Guardia Civil.
Pero esta no es la primera vez que Granada se ve sacudida por presuntas irregularidades en el mundo del fútbol. Hace unos años, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional llevó a cabo una operación de gran envergadura, acusando al entonces presidente del club, Quique Pina, de defraudar grandes cantidades de dinero a Hacienda y de blanquear fondos provenientes de traspasos de jugadores. En aquella redada, Pina fue detenido y el club se vio sumido en la llamada operación Líbero, que aún condiciona su futuro.
Fruto de esta operación, el Granada CF ha sido imputado como persona jurídica penalmente responsable de delitos agravados contra la Hacienda Pública. Si es condenado, el club podría enfrentarse a una multa de 26,9 millones de euros, así como a una fianza de 35,8 millones. Los antiguos dueños y presidente del club, Gino Pozzo y Quique Pina, también se enfrentan a posibles penas de cárcel y multas millonarias.
Los escándalos en el fútbol granadino no se limitan a este caso. En años anteriores, el estadio de Los Cármenes fue objeto de un robo en el que la caja fuerte del club fue saqueada. En otro caso, se descubrió la existencia de dos entramados delictivos que estafaban a familias y jóvenes extranjeros prometiéndoles una carrera profesional en el fútbol a cambio de pagos.
La sombra de la corrupción y el negocio turbio se cierne sobre el fútbol en Granada, dejando un rastro de escándalos y complicaciones legales. Estos casos han afectado gravemente al Granada CF, poniendo en riesgo su futuro y potencial venta. La provincia sigue siendo un foco de conflictos relacionados con el balompié, una realidad que no parece desaparecer en el corto plazo.
Publicar comentario