Tribunal de jurado declara culpable a un hombre por colarse en la vivienda de su exesposa a pesar de tener orden de alejamiento

Tribunal de jurado declara culpable a un hombre por colarse en la vivienda de su exesposa a pesar de tener orden de alejamiento

El veredicto: Acusado de allanamiento de morada, coacciones en el ámbito de la violencia de género y quebrantar una medida cautelar

El ciudadano magrebí que se coló sin autorización en la vivienda de su exesposa en Donostia, a pesar de tener una orden de alejamiento, ha sido considerado culpable por el tribunal del jurado que juzgó el caso. El jurado emitió su veredicto de culpabilidad en la Audiencia de Gipuzkoa, responsabilizando al acusado de allanamiento de morada, de coacciones en el ámbito de la violencia de género y de quebrantar una medida cautelar.

No se aceptaron las atenuantes de padecer un trastorno delirante ni de haber reconocido los hechos reclamados por la defensa del inculpado durante el juicio.

Los hechos y la orden de alejamiento

Según la fiscal, los hechos ocurrieron en agosto de 2021 cuando el acusado accedió al domicilio de su exmujer a través del balcón, desobedeciendo la orden de alejamiento. Una vez dentro del piso, hizo caso omiso a las peticiones de la víctima para que se marchara y la agarró de la mano para evitar que llamara a la policía. Finalmente, huyó por el balcón cuando la mujer accionó el botón de emergencia.

El jurado consideró probados estos hechos y se mostró en contra de la suspensión de la condena y de la solicitud de indulto para el acusado.

La petición de condena

En la vistilla posterior a la lectura del veredicto, la Fiscalía solicitó tres años de cárcel para el procesado, mientras que la acusación particular elevó su petición a cuatro años. La defensa pidió la imposición de la condena mínima por ambos delitos.

Relacionados  Familia desterrada de Tarragona intenta ocupar ilegalmente una vivienda en Santovenia de Pisuerga

El acusado: Reincidente y con otras causas pendientes

El acusado, de origen tunecino, ya había sido condenado previamente por maltratar a su exmujer y por aprovecharse de su enfermedad mental para enriquecerse. La Audiencia de Gipuzkoa le impuso inicialmente siete años de cárcel, pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco elevó la condena a diez años y ocho meses de prisión. El acusado ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo esta nueva sentencia. Además, tiene abierto un procedimiento judicial por agredir a su abogado de oficio.

Publicar comentario