Suspendido por cuarta vez el juicio del perro maltratado ‘Abel’: incomparecencia de testigos clave genera polémica

Suspendido por cuarta vez el juicio del perro maltratado ‘Abel’: incomparecencia de testigos clave genera polémica

El juicio por maltrato a ‘Abel’ se suspende por cuarta vez

Es la cuarta vez que se suspende el juicio por el caso de ‘Abel’, el perro presuntamente maltratado y abandonado en una nave tapiada de Almacenes Industriales en 2019. Ayer, la incomparecencia de dos policías, quienes son considerados testigos fundamentales para esclarecer los hechos, motivó la petición de suspensión de la vista por parte del Ministerio Fiscal. El abogado José García-Ovies, defensor del dueño del perro, y la acusada en este caso también solicitaron la suspensión, mientras que el abogado Javier Ordóñez, representante de la mujer acusada, se opuso a la solicitud.

Tras acordarse la suspensión, el dueño del perro manifestó su descontento en la sala, expresando que lleva cinco años esperando recuperar a su «hijo», refiriéndose al perro. Aunque su abogado le instó a mantener la compostura, el dueño insistió en que el testimonio de los policías no era relevante. El juicio ha sido aplazado nuevamente y se ha señalado una nueva fecha: el 22 de noviembre a las once de la mañana.

El dueño del perro, nervioso y molesto, hizo hincapié en que ‘Abel’, como fue rebautizado por los agentes que lo rescataron, se encuentra en una casa de acogida en Gijón, donde se ha adaptado sin problemas gracias a la educación que él le brindó. El acusado aseguró que ‘Abel’ es como su hijo y que solo desea recuperarlo, solicitando que le realicen un seguimiento, pero que le devuelvan a su «hijo». Según el dueño, lo adoptó con un mes de vida y ahora tiene nueve años, por lo que siente que le han quitado cinco años de convivencia y ha vivido amenazado durante ese tiempo.

De acuerdo con el escrito presentado por el Ministerio Fiscal, en marzo de 2019, el acusado dejó a su perro, un pastor alemán cruzado, al cuidado de una amiga quien también está acusada en este caso. La mujer tuvo al perro en su domicilio, pero debido a las quejas de los vecinos por los ladridos, el acusado le ató el hocico con una cuerda. A pesar de que esto le impedía comer, la mujer mantuvo al perro en esta situación, y el acusado conocía y toleraba esta circunstancia. Cuando la acusada ya no pudo continuar cuidando al animal en su casa, el dueño trasladó al perro a una nave industrial cerrada y tapiada, sin proporcionarle alimento ni bebida. Según el Ministerio Fiscal, ambos conocían esta situación y no prestaron ninguna atención ni asistencia al perro. Finalmente, el 7 de julio de 2019, agentes de la Policía Local rescataron a ‘Abel’ y fue trasladado a la Perrera.

Como consecuencia de la sujeción del hocico con una cuerda, el perro presentaba una herida en la piel y subcutáneo, así como otras heridas en una de sus extremidades anteriores.

La Fiscalía considera que estos hechos constituyen un delito de maltrato a los animales domésticos según el artículo 337.1 a) del Código Penal, y solicita una condena de 8 meses de prisión para cada uno de los acusados.

Publicar comentario