‘Niños lobo’: la sorprendente historia de la menor rescatada en Málaga
Una adolescente de 17 años ha sido rescatada en Málaga después de haber sido criada aislada en un bosque de Suiza por su padre. Los rasgos evidentes de su comportamiento revelan la influencia de su peculiar crianza. Ahora, bajo la tutela de las autoridades suizas, la joven emprende un proceso de recuperación para integrarse en la sociedad.
Tras ser localizada en Coín por la Policía Local, la menor fue ingresada en un centro de menores en la provincia de Málaga. Mientras se llevaban a cabo los trámites para su repatriación, la niña quedó provisionalmente bajo la tutela de la Junta de Andalucía. La repatriación se completó el viernes 3 de mayo.
Tanto los agentes como los especialistas que trabajaron con ella fueron testigos de comportamientos propios de alguien que ha crecido marginado de la sociedad. Se mostraba reservada, evitaba el contacto visual y solía aislarse en su habitación.
La falta de adaptación social de la menor se evidenciaba en su incapacidad para desenvolverse con naturalidad en la ciudad, entre semáforos y tráfico. Esto refleja la extraordinaria vulnerabilidad en la que se encuentra.
Este tipo de comportamientos son comunes en los llamados ‘niños lobo’ o ‘niños salvajes’, aquellos que han vivido fuera de la sociedad durante largo tiempo, sin apenas contacto humano. Algunas veces, esto ocurre desde muy temprana edad y otras veces son confinados o criados en la naturaleza por adultos, generalmente sus progenitores.
Según la información proporcionada por Suiza, la menor fue criada por su padre junto a sus dos hermanas en un bosque, alejados de cualquier institución oficial. El padre, aparentemente contrario a las autoridades, siempre ha evitado el contacto con ellas, huyendo y ocultándose constantemente.
Según los informes de los servicios sociales suizos, la familia ha vivido en una situación de precariedad y vulnerabilidad. La madre no veía a la menor desde hace seis años. Ambos padres podrían padecer algún trastorno mental o problemas psíquicos, pero no se especifica en los informes.
A pesar de tener 17 años, la capacidad intelectual de la joven es similar a la de una niña pequeña, posiblemente debido a su desconexión con el entorno. Esto hizo necesario brindarle protección hasta que pudiera regresar a su país.
Dado que cumplirá 18 años este mes, las autoridades suizas no podían perder la oportunidad de intervenir sin pasar por un proceso legal, por lo que era urgente encontrarla. Sus dos hermanas ya son mayores de edad.
Suiza envió funcionarios especializados para acompañarla en su regreso y se estableció un dispositivo en el aeropuerto de Málaga para evitar cualquier obstáculo en la repatriación, como la intervención del padre.
Publicar comentario