¿Quién se hace cargo del polvorín del gas de la risa en Alhaurín el grande? Por ahora… nadie.
La noticia de la incautación de un gran alijo de óxido nitroso en Europa ha pasado de ser un gran logro a convertirse en un problema sin resolver. A pesar de los riesgos que implica este gas conocido como «gas de la risa», nadie quiere hacerse cargo de los 21.302 litros almacenados en una nave en Alhaurín el Grande. La controversia sobre quién debe responsabilizarse de esta situación sigue sin resolverse, mientras los cuerpos policiales realizan operativos para combatir su distribución.
El óxido nitroso, popular entre los jóvenes por su uso lúdico en zonas de ocio, es considerado una droga de moda en Europa. A pesar de sus efectos peligrosos, no está incluido en la lista de estupefacientes sometidos a fiscalización internacional, lo que complica aún más la situación del alijo en Alhaurín el Grande. La falta de medidas de seguridad adecuadas en el almacenamiento de este gas ha generado preocupación en las autoridades.
Tras un año de la incautación, el alijo de óxido nitroso sigue sin ser destruido, a pesar de las solicitudes de las autoridades locales. La falta de claridad sobre quién debe hacerse cargo de la eliminación del gas ha llevado a un callejón sin salida. Mientras tanto, el riesgo de seguridad y medioambiental que representa este alijo almacenado en el polígono industrial de Alhaurín el Grande sigue latente.
Las administraciones competentes parecen pasar la responsabilidad de la destrucción del óxido nitroso de un lado a otro, sin llegar a una solución concreta. La falta de coordinación y la complejidad del proceso de eliminación del gas han generado un punto muerto en el caso. A día de hoy, la pregunta sobre quién se hará cargo del alijo de gas de la risa en Alhaurín el Grande sigue sin respuesta.
Publicar comentario