Koldo García encarna al Judas de Coripe: su figura es tiroteada y quemada en la festividad local

Koldo García encarna al Judas de Coripe: su figura es tiroteada y quemada en la festividad local

En pueblo sevillano de Coripe, el Domingo de Resurrección es mucho más que una celebración religiosa; es un día donde una tradición singular cobra vida. Este año, el destino del protagonista recae en los hombros de Koldo García, cuyas acciones han sido consideradas censurables por la comunidad local.

En una costumbre arraigada desde hace un siglo, se selecciona a un personaje público como «Judas«, simbolizando aquellos actos que la comunidad encuentra reprochables. En este 2024, Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos y envuelto en una polémica por presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia, se ha convertido en el blanco de esta singular tradición, superando incluso a figuras internacionales como Vladimir Putin o Donald Trump.

El muñeco que representa a García fue colgado, tiroteado y luego incinerado como parte del ritual. El secreto sobre quién sería el elegido se mantuvo celosamente guardado hasta el último momento, siendo conocido únicamente por aquellas personas involucradas en su elaboración, en este caso, las madres de alumnos del CEIP Iripo.

El alcalde de Coripe, José Godino, del partido Popular, explicó que la elección de García buscaba expresar «la repulsa contra toda aquella persona que se ha enriquecido a costa del sufrimiento de las personas durante la pandemia».

La representación del exasesor se materializó en un muñeco calvo ataviado con un traje, adornado con billetes de 500 euros simulando mascarillas, como un símbolo de los supuestos beneficios obtenidos en medio de la crisis sanitaria.

Relacionados  Empresario imputado por blanqueo y revelación de secretos sería el chivato que alertó a la trama investigada

A pesar de las adversidades climáticas, el muñeco de García desfiló por las calles de Coripe antes de ser colgado en una higuera y blanco de los disparos de cuatro cazadores. Finalmente, fue consumido por las llamas, poniendo fin a otro capítulo de esta peculiar tradición local.

Publicar comentario