Desarticulada una red criminal que estafó ocho millones de euros a través de una web fraudulenta de trámites oficiales

Desarticulada una red criminal que estafó ocho millones de euros a través de una web fraudulenta de trámites oficiales

Tres detenidos por estafa millonaria a través de una web fraudulent

La Guardia Civil ha capturado a tres individuos en Madrid, Valdemoro y Valladolid por su presunta implicación en una macroestafa llevada a cabo mediante una página web fraudulenta que ofrecía servicios para tramitar trámites oficiales. Según las estimaciones de la Benemérita, alrededor de 150.000 personas han resultado afectadas por este engaño, que podría haber alcanzado un total de ocho millones de euros en beneficios ilícitos. Los acusados están siendo señalados por cometer delitos de estafa, intrusismo, usurpación de funciones públicas, blanqueo, apropiación indebida y pertenencia a una organización criminal.

Los delincuentes en cuestión ofrecían en su sitio web la expedición de certificados de empadronamiento, antecedentes penales, historias laborales y tarjetas sanitarias europeas, entre otros trámites. Cobraban a las víctimas de la estafa cantidades que oscilaban entre los 19 y los 89 euros, dependiendo de la gestión requerida. La apariencia de la página web era similar a la de los portales oficiales gubernamentales, lo cual engañaba a las personas y les hacía creer que debían pagar por servicios que en realidad son completamente gratuitos.

Esta actividad delictiva, que se inició en Baeza (Jaén), tuvo lugar durante el confinamiento del año 2020 y se aprovechó de la creciente demanda de trámites en línea debido a la situación de aislamiento. La Guardia Civil ya ha logrado intervenir y bloquear un millón de euros en cuentas bancarias relacionadas con esta organización criminal, así como 111 propiedades y hasta 13 vehículos adquiridos con el dinero obtenido de esta estafa.

Relacionados  La Guardia Civil reduce a un hombre en Piornal que amenazaba con un cuchillo de grandes dimensiones

Los acusados utilizaban hasta 35 compañías y sociedades ficticias para blanquear los beneficios obtenidos, realizando transacciones bancarias entre ellas para dar la impresión de una actividad legal. La Guardia Civil ha rastreado más de 400 cuentas bancarias en 18 entidades diferentes, a través de las cuales se estima que se han desviado 1,5 millones de euros hacia Estados Unidos. La investigación ha sido realizada por agentes del cuerpo de la Guardia Civil de la Comandancia de Jaén, con el apoyo del grupo de delitos económicos de la Unidad Central Operativa (UCO).

Publicar comentario