Vecinos de Santa Clara se concentran por inseguridad y robos tras el crimen de un joven de 21 años

Vecinos de Santa Clara se concentran por inseguridad y robos tras el crimen de un joven de 21 años

Santa Clara se moviliza para exigir mayor seguridad y justicia tras trágico apuñalamiento

Cientos de vecinos del barrio sevillano de Santa Clara se reunieron en una concentración de protesta debido a la creciente inseguridad y los constantes robos que han azotado la zona. El motivo principal de la manifestación fue el trágico apuñalamiento que costó la vida a un joven de 21 años el pasado domingo. Los dos presuntos autores fueron arrestados y se les ha dictado prisión provisional sin fianza. El evento contó con amigos del fallecido y otros vecinos, quienes compartieron sus experiencias sobre incidentes previos relacionados con robos, agresiones y persecuciones.

Unas 300 personas acudieron a la concentración, donde se guardó un minuto de silencio y se aplaudió en memoria del joven fallecido. Durante la manifestación, se exigieron justicia y una mayor vigilancia policial. María José Rincón, vicepresidenta de la asociación de vecinos del edificio Gran Vía, expresó la gran preocupación de los residentes por la seguridad de sus hijos y destacó la falta de tranquilidad que experimentan cerca de sus propias casas en comparación con el centro de Sevilla. Rincón también denunció los actos vandálicos que ocurren «a plena luz del día», incluyendo extorsiones y robos a punta de navaja y machete.

Los vecinos llevan tiempo solicitando una mayor iluminación en la zona de los comerciales y el parque, así como una presencia policial más activa. A pesar de la escasez de efectivos, se señaló que otros barrios reciben más atención de las autoridades. Además, se destacó el problema de las discotecas «after hours» en los polígonos cercanos, que atraen a jóvenes que causan destrozos y se enfrentan en peleas a su paso por Santa Clara. Manuela Cañadas, presidenta de la asociación de vecinos Las Praderas de Santa Clara, también denunció la inseguridad ciudadana y los actos vandálicos constantes, instando al Ayuntamiento a tomar medidas correctivas.

Relacionados  Llegan refugiados a Alcalá de Guadaíra en un dispositivo de acogida humanitaria gestionado por una ONG

Las asociaciones vecinales mantienen comunicación directa con el Ayuntamiento, quien ha prometido estudiar el problema y tomar medidas necesarias.

Publicar comentario