Trágico accidente de barranquista donostiarra en el barranco de Sía, en Huesca.

Trágico accidente de barranquista donostiarra en el barranco de Sía, en Huesca.

Muere un barranquista donostiarra en un trágico accidente en los Pirineos

Un hombre de 47 años, residente en Donostia, perdió la vida el pasado jueves, 9 de mayo, luego de sufrir graves heridas al caer desde una altura de 35 metros mientras realizaba rápel en el barranco de Sía, en la zona pirenaica de Yésero (Huesca).

Un motorista herido en un accidente de tráfico ocurrido en Errenteria

Un motorista herido en un accidente de tráfico ocurrido en Errenteria

De acuerdo a informes de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, el accidente ocurrió el jueves por la tarde. El aviso se recibió a las 17.24 horas, cuando uno de los miembros del grupo informó que su compañero había caído por un rápel y se encontraba inconsciente en las rocas. Se movilizaron efectivos del Greim de Panticosa, el helicóptero Huesca y el médico del 061; sin embargo, después de sobrevolar la zona y encontrar al hombre, no se detectaron signos de vida, por lo que fue evacuado en helicóptero y trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca para practicarle la autopsia.

#RescatesGC
Avisos recibidos en el 112 SOS Aragón y 062 @guardiacivil #Huesca, en zonas de Pico Collarada, Peñas de Riglos, Barranco del Hospital y Barranco de Sía.#ServicioDeMontaña #GREIM #ServicioAéreo pic.twitter.com/24mSOL9Hj9

Descubriendo el barranco de Sía

El barranco de Sía, también conocido como barranco del Puerto, es caracterizado por ser un recorrido abierto con un rápel de 35 metros de altura con tramos en volado. Se encuentra en la provincia de Aragón, naciendo en los alrededores de Yésero y fluyendo hacia el oeste hasta desembocar en la margen izquierda del río Gallego.

El acceso al barranco puede resultar un poco largo y empinado, y no es un lugar muy concurrido habitualmente.

El recorrido suele llevarse a cabo en una mañana, con un tiempo de aproximación promedio de una hora, un descenso total de 3 horas y un retorno de al menos 10 minutos.

Relacionados  Violento choque entre camión y coche deja una persona gravemente herida en Peralta

En el barranco se encuentran un total de once rápeles, siendo el más alto de 35 metros, el lugar donde ocurrió el fatal accidente.

Un hombre practicando barranquismo en el barranco de Sía Espeleogel

El rápel es una técnica de descenso por superficies verticales utilizando cuerdas, se utiliza cuando el descenso convencional es complicado o peligroso. Existen diferentes técnicas y equipos que varían según el lugar y la situación, principalmente asociados al nivel de riesgo que representa el lugar en cuestión.

Trágicos sucesos en la montaña

Este lamentable incidente no es el único que ha ocurrido este año en la montaña para un guipuzcoano. El 21 de abril, un residente de Hernani perdió la vida en Peñas de Aya (Lesaka) tras caer desde una altura de diez metros. El accidente ocurrió en suelo navarro, por lo que los equipos de rescate de Navarra se encargaron de la recuperación del cuerpo.

Seguiremos ampliando la información.

Publicar comentario