Montcada i Reixac lucha contra el chabolismo en el Besòs tras el incendio y derrumbe de barracas

Montcada i Reixac lucha contra el chabolismo en el Besòs tras el incendio y derrumbe de barracas

Derrumbe de la peligrosa ‘favela’ de Montcada i Reixac

Un incendio en enero de 2022 fue el preludio del gran fuego del 3 de noviembre del año pasado en un asentamiento ilegal de chabolas en Montcada i Reixac, Barcelona. En esta favela del área metropolitana norte de Barcelona viven varias familias de diferentes orígenes, en condiciones de vida peligrosas y precarias. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha comenzado las actuaciones necesarias para poner fin al chabolismo en el cauce del Besòs.

El consistorio ha iniciado la operación de retirada de materiales y construcciones ilegales en la zona de la pollancreda de Sant Pere de Reixac. Aunque en estos momentos no vivía nadie allí, los asentamientos ilegales en la zona seguían proliferando. Por tanto, se ha dado un primer paso para acabar con esta ciudad paralela de chabolas en el Pla del Besòs.

Desde la Policía Local se lleva a cabo un control exhaustivo para evitar que los asentamientos sigan creciendo. Además, se ha realizado un proceso administrativo para llegar a un acuerdo con la propiedad del terreno y poder limpiar la zona. Sin embargo, se estima que hay unas 400 construcciones ilegales en el Besòs, entre barracas, huertos y actividades no reguladas.

Relacionados  ¡Pillado a 125 km/h y drogado por las calles de Barcelona!

No son pocos los incidentes que se han dado en el Pla del Besòs y la zona periférica de Montcada i Reixac, como los incendios que han ocurrido en los últimos años. El Ayuntamiento espera que esta actuación de derribo de barracas en la pollancreda sirva como primer paso para erradicar el chabolismo en la zona y reducir las probabilidades de nuevos incidentes, especialmente incendios.

Publicar comentario