Detenida una banda que usaba billetes falsos para comprar en establecimientos de la provincia de Huelva
La Guardia Civil ha llevado a cabo una investigación que ha resultado en la implicación de cuatro personas en diez delitos de falsificación de moneda y timbre, así como en un delito de pertenencia a grupo criminal, ocurridos en distintas localidades de la provincia de Huelva.
La denominada «Operación Tartessos 12 – PECUNIA» comenzó a fines del año 2023, cuando varios establecimientos en Alosno, Tharsis, Villanueva de las Cruces, Cabezas Rubias, Santa Bárbara de Casas y Paymogo, recibieron billetes falsos.
Los autores compraban artículos de poco valor para recolectar la mayor cantidad de dinero legal. Una vez recibido el cambio, los presuntos autores huían rápidamente del lugar. Todos los delitos ocurrieron en diferentes localidades el mismo día y en un lapso de dos horas.
Gracias a la rápida actuación de la Guardia Civil y su colaboración con los diferentes puestos en las localidades afectadas, se pudo identificar el vehículo utilizado y detener a cuatro personas relacionadas con los hechos.
En el transcurso de la operación, se han incautado diversos billetes falsificados de distintos valores. Las investigaciones fueron realizadas por el Equipo Roca 2 de la Guardia Civil de Valverde del Camino, en su lucha contra la falsificación de dinero en España.
Los investigados y las diligencias policiales fueron entregados al Juzgado de Instrucción número 1 de Valverde del Camino.
La Guardia Civil advierte que, en caso de recibir un billete sospechoso, se debe presentar una denuncia y entregarlo en las fuerzas de seguridad o en una entidad bancaria, pero nunca utilizarlo para realizar una compra.
Si eres trabajador de un negocio y un cliente paga con un billete de gran valor por un artículo de bajo precio, desconfía y verifica su autenticidad. Utiliza dispositivos de detección o, en su defecto, confía en tus sentidos: toca el billete para percibir el relieve de los dibujos, comprueba la marca de agua y el hilo de seguridad al trasluz, y gira ligeramente el billete para apreciar los cambios de color en los hologramas.
Publicar comentario