La Guardia Civil busca cebos envenenados en zonas rurales para proteger la fauna en peligro de extinción

La Guardia Civil busca cebos envenenados en zonas rurales para proteger la fauna en peligro de extinción

La Guardia Civil en busca de cebos envenenados en La Rioja

En un esfuerzo por proteger la vida silvestre y prevenir la extinción de especies, la Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos para localizar cebos envenenados en el ámbito rural de La Rioja. Estos cebos, que pueden causar la muerte de aves y mamíferos en peligro de extinción o con distintos grados de protección, están siendo objeto de inspección en diferentes áreas naturales de la región.

En colaboración con la Consejería de Agricultura de La Rioja, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha realizado inspecciones en el Parque Natural del Alto Najerilla y en el Parque Natural de Sierra Cebollera. Afortunadamente, en estas áreas no se han encontrado venenos, pero se planean más rastreos en otras zonas de la región.

Para llevar a cabo esta tarea, el Seprona y los agentes forestales han contado con la ayuda de dos perros entrenados: Uro, un pastor belga malinois de cuatro años, especializado en la detección de sustancias tóxicas utilizadas en cebos envenenados; y Send, un pastor belga malinois de tres años entrenada para la detección de fauna.

Es importante recordar que el uso de cebos envenenados para el control ilegal de especies, la caza furtiva o la eliminación de depredadores está considerado un delito en el Código Penal. Las penas por estos delitos pueden llegar hasta dos años de prisión e inhabilitación especial para cazar por hasta tres años. En casos graves que afecten a espacios naturales protegidos, las penas pueden ser aún más severas.

Publicar comentario