Hallan a hombre malherido bajo un puente tras llamada de auxilio en Palma y se pide investigar su muerte

Hallan a hombre malherido bajo un puente tras llamada de auxilio en Palma y se pide investigar su muerte

El Servicio de Emergencias 112 recibe una llamada de auxilio de un hombre que cae al torrente de Sa Riera en Palma

Una persona llamó al Servicio de Emergencias 112 a las 5.10 horas de la madrugada para solicitar ayuda después de caer al torrente de Sa Riera en Palma. Tres horas más tarde, se encontró a un hombre malherido bajo uno de los puentes del Paseo Mallorca, el cual más tarde falleció en el hospital.

El Servicio de Emergencias ha informado que la persona que realizó la llamada estaría en una zona diferente a la del hombre encontrado, ubicándose más arriba del torrente.

A pesar de la búsqueda realizada por los servicios de emergencia, no se encontró a nadie correspondiente a la llamada inicial. Además, no hubo respuesta al realizar dos llamadas al número de móvil desde el que se solicitó auxilio.

A las 8.15 horas, se recibió un aviso por el hallazgo de una persona inerte en el agua del torrente. Al principio, se pensó que la persona estaba fallecida debido a la falta de movimiento, pero al alcanzarla, los efectivos se percataron de que aún tenía signos vitales.

El hombre que falleció tras caer a Sa Riera no tenía documentos y aparentaba tener unos 40 años. Fue atendido en el lugar por los servicios de emergencia y trasladado al Hospital Son Espases, donde finalmente murió. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional está llevando a cabo una investigación respecto a este caso.

Relacionados  Una deuda monetaria desencadena una pelea fatal en un bar de Playa de Palma: un hombre muere y otro detenido por homicidio

La Asociación Defensor del Paciente pide que se investigue la muerte del hombre tras caer a Sa Riera

La Asociación Defensor del Paciente ha solicitado a la Fiscalía que investigue el tiempo de reacción de los médicos en el caso del hombre fallecido después de caer a Sa Riera. Según la asociación, existe una duda sobre si el hombre podría haber sobrevivido si la actuación médica hubiera sido más rápida.

Consideran necesario que los médicos verifiquen el fallecimiento de una persona antes de confirmarlo, especialmente en situaciones en las que es posible trasladarla al hospital. Cuestionan si se ha tardado demasiado tiempo y si esto podría considerarse un delito.

Publicar comentario