Endesa envía facturas de 2023 a pesar de prescripción, FACUA denuncia vulneración de derechos

Endesa envía facturas de 2023 a pesar de prescripción, FACUA denuncia vulneración de derechos

Endesa reclama facturas de luz de 2023 que la ley ya considera prescritas

Endesa está enviando facturas con consumos de 2023 a pesar de que la ley establece su prescripción tras un año, lo que ha motivado nuevas denuncias por parte de FACUA-Consumidores en Acción. La asociación ha alertado de que se trata de una práctica irregular y que vulnera los derechos de los consumidores, que pueden negarse a pagar los recibos prescritos.

Uno de los casos más recientes ha sido el de un usuario de Sevilla, que presentó una reclamación después de dejar de recibir múltiples facturas de la compañía eléctrica. Endesa tardó 20 meses en responder, y en su contestación le exige ahora el abono de dieciséis recibos, de los cuales seis ya estarían prescritos según la normativa vigente.

FACUA considera “muy grave que la eléctrica no cuente con un protocolo para automatizar la anulación de cualquier factura atrasada cuyo periodo de consumo exceda del año de antigüedad”. La organización insiste en que las empresas deben cumplir lo estipulado en el artículo 105 del Real Decreto 1955/2000, que obliga a contestar las reclamaciones en un máximo de cinco días hábiles, bajo pena de compensación automática de 30 euros al consumidor si no lo hacen.

Además, FACUA recomienda que los usuarios afectados por retrasos reclamen por escrito cada mes que no reciban factura, acumulando así el derecho a varias compensaciones si no obtienen respuesta en plazo. También aconseja solicitar el reembolso de los incrementos aplicados en las facturas atrasadas por la subida del IVA o del impuesto especial sobre la electricidad, ya que estos deberían corresponder al tipo impositivo vigente en el momento del consumo.

Relacionados  Desarticulan un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en Palencia y Valladolid

La asociación subraya además que, en caso de que las facturas no estén prescritas, el usuario tiene derecho a fraccionar su pago en tantos meses como haya tardado la compañía en emitirlas. FACUA critica que las comercializadoras eléctricas justifiquen estos retrasos culpando a las distribuidoras por no enviar las lecturas de los contadores a tiempo. La normativa obliga a emitir una factura con lectura estimada en estos casos, ajustándola posteriormente al consumo real.

Publicar comentario