La Hondura: una zona inhóspita y peligrosa donde se buscan a Alejandro y Yassine
La desaparición de dos adolescentes mientras pescaban en La Hondura, un lugar inhóspito y peligroso, ha puesto en evidencia la dificultad de acceder a esta zona ubicada en el norte de La Isleta. Expertos en el área la describen como un paisaje protegido y de difícil acceso, resaltando la presencia de un muro de casi dos metros de altura que limita la costa.
El acceso a La Hondura implica ingresar a una zona militar y superar alambradas reforzadas. Aunque hay senderos que conducen a ella, muchos desaparecen en cierto punto, lo que hace que solo los conocedores de la zona puedan llegar hasta allí. Incluso bajo el mar, se encuentran recovecos y cuevas que complican la navegación.
A pesar de ser un espacio protegido y restringido debido a su ubicación militar, La Hondura recibe visitas frecuentes de senderistas, corredores y pescadores. La ausencia de señalética que indique su peligrosidad ha contribuido a este flujo constante de personas. Esta situación contrasta con la obligación establecida por la ley de señalizar los espacios naturales protegidos.
La parte norte de la península de La Isleta, donde se ubica La Hondura, está protegida tanto por tierra como por mar. El paisaje desértico y las formaciones geomorfológicas de este lugar han sido declarados como paisaje protegido, mientras que el mar que embate contra la zona está clasificado como Zona de Especial Conservación desde 2011.
Publicar comentario