Detenido en Guadalajara por transportar ilegalmente 170 kilos de angulas vivas en neveras de corcho

Detenido en Guadalajara por transportar ilegalmente 170 kilos de angulas vivas en neveras de corcho

Los descubrimientos más sorprendentes se encuentran en los lugares más inesperados. Esta vez, ha sido en un vehículo de alquiler en el kilómetro 125 de la autovía A-2 donde la Guardia Civil ha detenido a un individuo que transportaba en su interior nada menos que 170 kilos de angulas vivas. El contrabando, llevado a cabo entre cajas de ropa, utilizaba neveras de corcho para mantener a salvo a las especies protegidas. Ahora, el detenido deberá enfrentar un juicio por tráfico y comercio ilegal de fauna silvestre y contrabando. Esta inverosímil historia ha dejado a todos conmocionados y nos hace preguntar: ¿Quién compra las angulas vivas?

Las angulas son muy cotizadas en España, especialmente durante las fiestas navideñas. Sin embargo, este caso parece alejarse del consumo culinario para adentrarse en el comercio internacional de la especie. En el Extremo Oriente, las angulas son muy valoradas, no solo por aquellos que pueden permitírselo, sino también por una práctica comercial muy peculiar que detallaremos a continuación. No podemos olvidar el asombro que causó hace un año el decomiso de 30 kilos de angulas vivas en el aeropuerto de Barajas, una incautación que muestra que el tráfico de este producto animal es más común de lo que imaginamos.

Es importante destacar que la especie estuvo al borde de la extinción en 2009, por lo que está terminantemente prohibida su exportación e importación desde la Unión Europea hacia terceros países. Sin embargo, el tráfico ilegal de anguila europea continúa ocurriendo, especialmente con destino a países asiáticos, donde las angulas son engordadas para después volver a países europeos en forma de anguila ahumada. Según información de la ONG Sustainable Eel Group, el precio de este producto se dispara, llegando a beneficiar a las organizaciones criminales dedicadas a su exportación ilícita con más de 1000 euros por kilo.

Relacionados  Dos guardias civiles mueren al embestir una narcolancha contra su patrullera en el puerto de Barbate

La Comandancia de Guadalajara se ha encargado de la liberación inmediata de las angulas, trasladándolas a una piscifactoría con el objetivo de reintegrarlas al medio natural y garantizar su supervivencia. Esta misión ha contado con la participación de especialistas y funcionarios tanto de la Guardia Civil como externos, quienes esperan haber llegado a tiempo para salvar a estas especies protegidas. El responsable de este ilícito, de nacionalidad china, ha sido puesto a disposición de la juez de Sigüenza y deberá enfrentar las consecuencias de sus acciones.

La historia de las angulas vivas incautadas nos deja perplejos y nos hace reflexionar sobre las prácticas ilegales que ponen en peligro la fauna silvestre. Debemos seguir luchando contra el tráfico de especies protegidas y concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad de nuestro planeta.

Publicar comentario