Detenido empresario rumano por explotar a trabajadores
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han arrestado a un empresario de origen rumano acusado de trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Según las autoridades, este individuo engañaba a trabajadores en su país de origen y a otros en situación irregular para luego exprimirlos en el campo.
La investigación comenzó cuando la policía detectó a una familia rumana en necesidad y vulnerabilidad que intentaba escapar de su explotador. Tras un exhaustivo trabajo de rastreo, se descubrió que el empresario rumano, residente en Valladolid, los había captado en su país de origen bajo falsas promesas de empleo y mejores condiciones de vida, solo para someterlos después a una explotación laboral en el campo.
Este hombre tenía un control absoluto sobre la zona y ninguna persona extranjera podía trabajar en el campo sin cumplir sus condiciones laborales «abusivas y desproporcionadas». Mayormente, reclutaba a mano de obra procedente de clanes familiares necesitados en su país de origen, prometiéndoles empleo y vivienda para sacarlos de su situación económica precaria. Los transportaba hasta España, pero una vez aquí, les exigía el pago de una deuda exorbitante por el traslado, de forma que resultaba imposible de cubrir.
Las condiciones laborales impuestas por este empresario eran extremadamente abusivas, casi rozando la esclavitud. Los trabajadores se veían obligados a trabajar más de 13 horas al día, todos los días de la semana, sin descanso ni vacaciones. No tenían ningún contrato laboral y no recibían remuneración, ya que todo lo que generaban se destinaba a cubrir la ficticia deuda. Además, vivían en condiciones insalubres de hacinamiento, con camas comunes para los niños y los adultos durmiendo en el suelo.
La policía también descubrió que este empresario había explotado a otros trabajadores en situación irregular en España, aprovechando su estado para reducir los gastos y costos asociados a la contratación legal. Tras ser detenido, el empresario fue puesto en libertad con cargos. La Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía que pueden denunciar este tipo de delitos de manera anónima y confidencial a través de la línea telefónica y el correo electrónico habilitados.
Publicar comentario