Desmantelan organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedente de la trata de seres humanos

Desmantelan organización criminal dedicada al blanqueo de capitales procedente de la trata de seres humanos

La Policía Nacional desmantela una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una exitosa operación en la que han desarticulado una peligrosa organización criminal. Durante más de diez años, esta banda se había dedicado al blanqueo de capitales provenientes de la trata de seres humanos. La investigación, que comenzó en 2021 con el objetivo de combatir la explotación sexual de mujeres, ha culminado con la detención de cinco personas acusadas de pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, y una de ellas también por delito contra la salud pública.

Esta segunda fase de la operación ha permitido desmantelar el complejo entramado financiero y empresarial que la organización había establecido. Los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal ahora se suman a los cargos imputados, junto con tráfico de drogas para uno de los investigados. Los agentes policiales han llevado a cabo siete entradas y registros en las provincias de Santander, Albacete y Granada, donde se han incautado una gran cantidad de pruebas y material relacionado con la actividad delictiva.

Los resultados de la operación son contundentes. Además de las detenciones, se ha confiscado una importante suma de dinero en efectivo, así como relojes y joyas de alto valor. También se han incautado drogas y se han hallado armas ilegales. Como parte de las medidas tomadas, se han bloqueado múltiples propiedades y se ha asegurado una significativa cantidad de dinero en cuentas bancarias.

Relacionados  Intento de atropello y detenido tras pelea entre familias en Jaén capital

La organización contaba con un elaborado sistema para introducir los beneficios obtenidos de manera ilícita en el circuito legal. Para ello, contaban con la ayuda de un gestor de confianza, radicado en Santander, quien administraba los fondos y asesoraba a los miembros en el manejo de los ingresos y cambios de titularidades de sociedades para evitar ser detectados. Se descubrió que, además, recomendaba a los integrantes de la organización cómo justificar ingresos mediante documentos falsos, permitiéndoles adquirir bienes legítimos y perfeccionando así el delito de blanqueo de capitales.

Publicar comentario