Desmantelan banda criminal que blanqueaba más de tres millones de euros a la semana con importación de mercancía de China

Desmantelan banda criminal que blanqueaba más de tres millones de euros a la semana con importación de mercancía de China

Cae una banda internacional por blanqueo de tres millones de euros semanales con importaciones de China

La Guardia Civil ha arrestado a trece presuntos miembros de una organización criminal que se dedicaba al blanqueo de capitales, importando mercancía de China para después distribuirla y venderla en varios países de Europa. En una operación que se lleva a cabo en diferentes provincias de España, más de 200 agentes están trabajando para desmantelar por completo esta red delictiva. Se espera que se realicen más detenciones en las próximas horas.

La investigación, conocida como operación Guanxi, comenzó en 2021 por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Durante más de dos años, se ha destapado la compleja operativa de esta banda, la cual estaba asentada en el polígono industrial de Cobo Calleja, en Fuenlabrada. Utilizando un entramado societario, la organización centralizaba, gestionaba y transportaba grandes cantidades de dinero en efectivo, tanto por la venta de mercancía como por productos falsificados.

Relacionados  Juicio en Cuenca por venta de drogas: Fiscalía pide 4 años y medio de prisión

La red tenía diferentes grupos operativos, cada uno con funciones específicas y cierta autonomía. Mientras unos se dedicaban a importar y distribuir la mercancía, otros se encargaban de la recogida y custodia del dinero en efectivo. Este dinero era luego blanqueado o transferido a otras organizaciones criminales internacionales.

En total, se estima que blanqueaban más de tres millones de euros semanalmente. Durante la investigación, se han intervenido cerca de 3,2 millones de euros en España y más de dos millones en otros países. Además, se han realizado 40 entradas y registros en domicilios y sedes de empresas relacionadas con la banda.

La operación ha contado con la colaboración de Eurojust para facilitar el intercambio de información entre las autoridades fiscales y judiciales de los países involucrados. Este importante golpe al blanqueo de capitales demuestra el compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra el crimen organizado.

Publicar comentario