Desmantelada banda criminal dedicada al blanqueo de capitales de la prostitución, con detenidos en Granada, Albacete y Santander
En una operación llevada a cabo por la Policía Nacional, ha sido desarticulada una peligrosa banda criminal que durante más de diez años se había dedicado al blanqueo de capitales provenientes de la explotación sexual de mujeres en diversos establecimientos de distintas provincias españolas. El resultado de esta operación ha sido la detención de cinco individuos, dos en Santander, uno en Albacete y dos en Granada, todos ellos acusados de delitos de organización criminal y blanqueo de capitales, sumándose a uno de ellos un cargo adicional contra la salud pública.
El desmantelamiento de esta organización se llevó a cabo en dos fases, la primera comenzó en 2021 con investigaciones relacionadas con la explotación sexual en establecimientos de diferentes provincias españolas. Durante esa fase se logró arrestar a nueve personas y se realizaron tres registros en los que se incautaron más de 10.000 euros. En la segunda fase se logró desmantelar la estructura financiera y empresarial de la banda, agregando nuevos cargos como el tráfico de drogas para uno de los investigados.
En total, se llevaron a cabo siete registros en los que se decomisaron documentos importantes para la investigación, un arma de fuego, una pistola eléctrica y cuatro defensas extensibles. Además, se incautaron 249 gramos de hachís, 130.000 euros en efectivo, relojes y joyas valoradas en más de 20.000 euros, así como un vehículo de lujo. Por otro lado, como resultado de esta operación, se han bloqueado 31 propiedades valoradas en 20,75 millones de euros y se han congelado 169 cuentas bancarias con un saldo total de 200.000 euros.
La organización utilizaba un complejo entramado empresarial para legalizar los beneficios obtenidos de manera ilícita. Además, los detenidos contaban con la asesoría de un gestor radicado en Santander, quien se encargaba de administrar los fondos de la organización y aconsejar sobre cómo realizar los ingresos y cambios de titularidad de las sociedades para evitar ser vinculados a actividades ilegales relacionadas con la trata de personas. Se descubrió también que el gestor recomendaba a los miembros de la organización cómo justificar ingresos a través de contratos privados de préstamos y reconocimientos de deuda falsos, utilizando este método para adquirir bienes lícitos y perfeccionar así el delito de blanqueo de capitales.
Publicar comentario