Desarticulada una trama que se lucraba con la repatriación de cadáveres
Una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil ha revelado una red criminal dedicada a obtener contratos ilegales para la identificación y repatriación de cadáveres de migrantes fallecidos en el mar. En total, se han detenido a 14 personas y se investiga a una más por formar parte de este grupo delictivo.
La operación ha implicado la realización de 13 registros domiciliarios en las provincias de Murcia, Almería y Jaén, donde se han incautado importantes pruebas como 70.000 euros en efectivo, vehículos y documentación. Durante años, esta red ha aprovechado el sufrimiento de las familias residentes en Marruecos y Argelia de personas desaparecidas en el mar mientras buscaban alcanzar las costas españolas en pateras.
La investigación ha revelado que la red utilizaba perfiles falsos en las redes sociales para contactar con las familias y ofrecerles información falsa sobre sus seres queridos desaparecidos, a cambio de dinero. Una vez que se producía un naufragio, volvían a ponerse en contacto con las familias para solicitarles datos personales de los desaparecidos y ofrecerles servicios de búsqueda, denuncia y traducción, siempre exigiendo previo pago.
La red obtenía información sobre la identificación de los cadáveres gracias a la colaboración de empleados de instituciones públicas relacionadas con este proceso, como un Instituto de Medicina Legal. Con fotografías de los cuerpos en su poder, manipulaban a las familias para que firmasen autorizaciones que garantizaban que las funerarias implicadas en la trama obtuvieran exclusivamente el contrato de repatriación.
La operación comenzó tras la detección de fotografías relacionadas con la trama en internet. Gracias a la investigación, se logró identificar al líder del grupo, un individuo de origen marroquí, así como a los principales miembros en Murcia y Almería. El cabecilla utilizaba sus contactos en las comunidades de origen magrebí para ganarse la confianza de las familias y asegurarles que no existía otra forma de repatriar los cuerpos de sus seres queridos.
En la fase de explotación de la operación se realizaron 13 registros, donde se encontró abundante documentación relacionada con el caso, vehículos y una importante suma de dinero en efectivo. En total, se han detenido a 14 personas y se investiga a una más por delitos como revelación de secretos, estafa, pertenencia a organización criminal y falsedad documental, entre otros.
Publicar comentario