Desarticulada una organización criminal especializada en robo con fuerza en varias provincias, que logró un botín de 1,5 millones de euros en solo dos meses.

Desarticulada una organización criminal especializada en robo con fuerza en varias provincias, que logró un botín de 1,5 millones de euros en solo dos meses.

Cae una banda de criminales especializados en el robo con fuerza

Dentro de la operación denominada «Gredos», la Guardia Civil ha logrado desmantelar una organización criminal enfocada en el robo con fuerza mediante el método del butrón. Esta banda, que operaba en diversas provincias, ha logrado robar un total de casi 1,5 millones de euros en tan solo dos meses.

El inicio de la investigación se dio a raíz de un robo en una nave industrial en Sevilla La Nueva a finales de enero, donde se sustrajeron productos valorados en 60.000 euros y vehículos que se utilizaron para transportar la carga. A partir de este suceso, los agentes pudieron relacionar la furgoneta utilizada en el robo con otro ocurrido en Alovera en febrero, donde nuevamente se encontraba una nave dedicada a la distribución de bebidas.

Gracias al análisis de ambos casos, se pudo determinar que no se trataba de hechos aislados y que existían similitudes tanto en el modus operandi como en el perfil de los perpetradores. La investigación avanzó hasta relacionar a uno de los sospechosos identificados con otros 6 robos en diversas provincias, lo que llevó a descubrir una organización criminal altamente especializada en el robo con el procedimiento del butrón.

Para llevar a cabo los robos, los delincuentes primero sustraían vehículos que utilizarían para aproximarse y escapar de los lugares de los hechos, o en su defecto robaban furgonetas dentro de las mismas instalaciones en caso de tener que transportar un botín de gran tamaño. Una vez seleccionado el objetivo, estudiaban minuciosamente los sistemas de seguridad y los puntos de acceso y escape. Los robos eran ejecutados durante la madrugada, en horarios donde esperaban no ser sorprendidos y los trabajadores se percataran del hecho varios días después.

El modus operandi siempre fue el mismo: el método del butrón, utilizando inhibidores de frecuencia avanzados para neutralizar los sistemas de seguridad y comunicándose mediante walkie-talkies.

Un estanco como punto para dar salida a la mercancía

La organización utilizaba una finca en Villaviciosa de Odón para guardar las mercancías robadas, desde donde las distribuían en dos estancos manejados por el líder del grupo. La pareja del cabecilla se encargaba de blanquear el dinero obtenido a través de sociedades y adquirir propiedades inmobiliarias.

En total, la banda logró un botín valorado en 1.473.763 euros, destacando el robo en un distribuidor de Pinto donde se sustrajeron 712.000 euros en perfumería y botellas de alcohol exclusivas y de ediciones limitadas.

La investigación permitió realizar cuatro entradas y registros, logrando la detención de los cinco miembros de la organización. Durante los operativos, se recuperó gran parte del material robado, vehículos, herramientas, aparatos electrónicos y cinco armas de fuego provenientes de otro robo.

Los detenidos, de nacionalidad española, rumana y kosovar, están acusados de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, robo con fuerza y sustracción de vehículos. Tres de ellos han ingresado en prisión, y como medida cautelar se ha ordenado el cierre provisional del estanco utilizado para dar salida a la mercancía robada.

Publicar comentario