Desarticulada en Valladolid una red de estafadores que engañaba a personas mayores para venderles colecciones editoriales a precios exorbitantes

Desarticulada en Valladolid una red de estafadores que engañaba a personas mayores para venderles colecciones editoriales a precios exorbitantes

Once investigados por venta engañosa y coacción de libros a domicilio

La Policía Nacional en Valladolid está llevando a cabo una investigación sobre once individuos responsables, administradores y comerciales de compañías de venta a domicilio de colecciones editoriales. Estos individuos están siendo investigados por suscribir contratos de financiación bajo engaño y, en algunos casos, coacción, para la adquisición de estas colecciones.

La investigación se inició después de que varias denuncias relataran el mismo modus operandi. Las víctimas, personas mayores, recibían la visita de comerciales en sus hogares que vendían colecciones de libros y productos del hogar. Con técnicas de venta agresivas, los comerciales conseguían que las víctimas compraran estas colecciones a precios elevados.

El pago de estas compras se realizaba a través de financiación, gestionada por los propios compradores. Meses después, los mismos comerciales se presentaban en los domicilios de las víctimas y les decían que, al firmar el contrato anterior, se habían comprometido a comprar una nueva colección, obligándolos así a adquirirla y solicitar una nueva financiación.

Las víctimas accedieron a la compra de estos libros, convencidas de que estaban adquiriendo una colección valiosa, respaldada por un acta notarial. Sin embargo, estas actas notariales resultaron ser falsas y sin valor legal, ya que solo eran copias de fragmentos de actas de manifestaciones. Las víctimas creían que estas publicaciones tenían el aval del Ministerio de Educación y que podrían revenderlas por un precio más alto.

Después, un representante de una persona interesada en comprar las colecciones intentaba comprarlas por un importe elevado, firmando con las víctimas un contrato simulado de venta. Posteriormente, un falso empleado de un despacho de abogados contactaba con las víctimas y les pedía un pago adicional para llevar a cabo las gestiones necesarias para evitar que otros comerciales se pusieran en contacto con ellos y los obligaran a comprar más.

Relacionados  Detenidas tres personas por falsificar empadronamientos de marroquíes en Mallorca

Estos hechos dejaron a las víctimas en una situación de extrema vulnerabilidad, ya que entregaron todo su dinero a estas personas y quedaron sin ahorros, teniendo además financiaciones pendientes. En algunos casos, fue necesario que recibieran asistencia social para sobrevivir.

Este tipo de estafas están siendo investigadas en todo el país, y en esta investigación llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid se han identificado a empresas y personas relacionadas con los casos.

Publicar comentario