Desarticulada banda en Badalona que almacenaba dispositivos electrónicos robados en fiestas populares

Desarticulada banda en Badalona que almacenaba dispositivos electrónicos robados en fiestas populares

Una cueva ‘faraday’ descubierta en Badalona: cómo evitaban ser localizados los ladrones de dispositivos electrónicos

En Badalona, la Policía Nacional ha detenido a una pareja de nacionalidad marroquí acusada de receptación, tras encontrar 118 dispositivos electrónicos de dudosa procedencia. Los objetos, principalmente teléfonos, tablets y ordenadores portátiles, eran guardados en una especie de «cueva-almacén» mediante la técnica faraday, que inhibe la señal GPS para evitar ser localizados.

El descubrimiento se produjo después de que una víctima de robo en Sevilla lograra rastrear su móvil hasta un edificio en Badalona. Tras la intervención de la Policía Nacional, se encontraron numerosos dispositivos electrónicos en manos de la pareja detenida, quienes admitieron recibirlos de terceras personas a cambio de dinero.

Los dispositivos robados provenían de distintas localidades de España, como Sevilla, Segovia, Toledo y Madrid, y eran posteriormente trasladados a Marruecos para su venta. Aunque se logró devolver algunos de los dispositivos a sus propietarios, la policía continúa investigando para identificar a los dueños restantes a través de la base de datos de números de serie.

La técnica del faraday utilizada por los delincuentes ha sido crucial para evitar su detección, aunque finalmente fueron descubiertos en Badalona gracias a un descuido en su aplicación. La historia detrás de esta cueva ‘faraday’ revela un entramado delictivo que involucra a múltiples localidades y fronteras, con un destino final en Marruecos.

Publicar comentario