Operativo de desalojo en San Blas: el Ayuntamiento recupera los ‘narcovestuarios’ okupados
Agentes de la Policía Municipal de Madrid llevaron a cabo hoy un operativo de desalojo en los ‘narcovestuarios’ municipales que se encontraban okupados en la calle Tejedores, esquina con Alberique, en el distrito de San Blas-Canillejas. Estos espacios, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, fueron escenario de una reyerta el pasado sábado que dejó a dos personas heridas. Uno de ellos sufrió heridas en la cabeza al ser golpeado con un adoquín de piedra, mientras que el otro presentaba un corte en el cráneo.
Los vestuarios, construidos hace cuatro años pero nunca utilizados para su finalidad prevista, fueron okupados y desde el verano pasado se convirtieron en lugar de trapicheo de drogas las 24 horas del día. Hasta ayer, había seis vestuarios okupados.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Madrid mantuvo una vigilancia constante desde diciembre en los ‘narcovestuarios’. Según el coordinador de Seguridad y Emergencias, Jesús Gil Martín, la Administración actuó hasta el límite de sus posibilidades, respetando la ley. Aunque la Policía Nacional señaló que no había razones para pensar que se producía tráfico de estupefacientes en el lugar, sí se registraron frecuentes visitas de personas sin hogar y con apariencia de consumir drogas.
En el desalojo realizado hoy, no se registraron incidentes y las autoridades municipales informaron que se contó con el apoyo de trabajadores de Samur Social, Madrid Salud y el Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR) para atender a las personas vulnerables y adictas a las drogas, así como para limpiar la gran cantidad de basura acumulada en las instalaciones.
En resumen, el Ayuntamiento de Madrid recuperó los ‘narcovestuarios’ okupados en San Blas mediante un operativo de desalojo llevado a cabo por la Policía Municipal, tras una reyerta que dejó heridos el pasado sábado. Estos espacios, propiedad del Ayuntamiento, habían sido ocupados y utilizados para el trapicheo de drogas desde el verano pasado. La Administración habían mantenido una vigilancia constante desde diciembre y se realizaron detenciones e identificaciones en el lugar. El desalojo se realizó sin incidentes y se brindó asistencia social a las personas vulnerables y adictas a las drogas presentes en los vestuarios.
Publicar comentario