Se revelan nuevos datos sobre el edificio de Fuencarral en el que fallecieron dos obreros
A medida que avanzan las investigaciones, se han obtenido más detalles acerca de la situación del edificio de Fuencarral en el que ocurrió la tragedia de ayer. Dos obreros perdieron la vida y otro resultó herido tras el derrumbe de dos forjados durante los trabajos de reforma.
A raíz del incidente, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de los permisos y licencias del inmueble, ubicado en la calle Lezama con calle Llodio, cerca de la Avenida Cardenal Herrera Oria. Los forjados que se desplomaron pesaban alrededor de 10 toneladas y cayeron sobre los obreros, causando dos fallecidos y un rescatado herido.
Según ha confirmado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, el edificio contaba con licencia de obras desde octubre de 2023. Esto significa que el inmueble tenía los permisos necesarios para llevar a cabo las obras de demolición interna y la reestructuración integral. Carabante ha destacado que «todo estaba en orden».
El edificio en cuestión estaba siendo sometido a trabajos por parte de la empresa Dema Demoliciones, como parte de un proyecto de rehabilitación de viviendas llevado a cabo por Acciona. Se trata de un inmueble antiguo que ha sido convertido de uso terciario a uso residencial, con la intención de ejecutar 140 viviendas.
Carabante ha expresado las condolencias del Ayuntamiento a los familiares, compañeros y allegados de los obreros fallecidos, así como los deseos de pronta recuperación al trabajador herido ingresado en el Hospital de La Paz.
Después de más de ocho horas de arduo trabajo por parte de los servicios de emergencias, los cuerpos de los dos obreros fallecidos fueron rescatados de entre los escombros. El suceso ha generado una serie de cuestionamientos, y la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha instado a investigar las causas del derrumbe y a reforzar las inspecciones laborales para evitar futuros accidentes.
Según Maestre, el número de personas que pierden la vida en el ámbito laboral en Madrid y en España es alarmante. En lo que va de año, más de cien personas han fallecido en accidentes laborales en el país, incluyendo más de diez en la Comunidad. La edil ha llamado a investigar las causas, determinar responsabilidades y trabajar en conjunto desde diferentes áreas de la Administración para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Publicar comentario