Cuatro personas detenidas en Barcelona por estafas en Internet por más de 17.000 euros, incluyendo vehículos y un contenedor

Cuatro personas detenidas en Barcelona por estafas en Internet por más de 17.000 euros, incluyendo vehículos y un contenedor

La Guardia Civil de Cantabria detiene a cuatro personas en Barcelona por estafas en Internet

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a cuatro personas en la provincia de Barcelona por estafas en Internet. Tres de las estafas están relacionadas con vehículos y una con un contenedor marítimo.

Estas detenciones han sido realizadas por el Equipo @Cantabria, especializado en la investigación de ciberdelitos, después de comprobar que estas personas habían recibido el dinero estafado.

En noviembre pasado, se realizó una denuncia por la compra de un vehículo a través de una web de venta de automóviles de segunda mano que nunca fue entregado.

La víctima vio el anuncio de un vehículo en venta en una red social y fue redirigido a una web que publicitaba vehículos de segunda mano. Aunque acordó un precio de 10,000 euros con el supuesto vendedor, nunca llegó a ver el vehículo en persona y realizó una transferencia por el importe acordado.

La investigación reveló que los estafadores habían creado una web falsa que simulaba ser una empresa real dedicada a la venta de vehículos y afirmaban estar ubicados en Alicante.

Además, en diciembre, dos personas que vendían motocicletas en Cantabria a través de una web de productos de segunda mano fueron víctimas de una estafa. Los compradores acordaron el pago de un anticipo a través de un sistema de pagos instantáneos, pero en lugar de realizar el pago, solicitaron el dinero acordado a los vendedores, quienes cayeron en el engaño y transfirieron el dinero a los estafadores.

Relacionados  La Policía Nacional libera a cinco víctimas de una red de trata de mujeres en Torrelavega

En total, los vendedores perdieron 6,000 euros en estas dos estafas. La Guardia Civil rastreó el dinero y detuvo a los receptores de esta cantidad.

Por otra parte, en septiembre pasado se denunció la compra de un contenedor marítimo que nunca fue recibido.

La víctima encontró una web que ofrecía contenedores marítimos de segunda mano por 2,040 euros y acordó pagar una señal de 1,240 euros. Sin embargo, nunca recibió el contenedor después de realizar la transferencia. La investigación de la Guardia Civil reveló que la web era fraudulenta y detuvo al receptor del dinero.

La Guardia Civil ha recordado la importancia de tener precaución al hacer clic en enlaces o contenidos que redirigen a otras webs, y de asegurarse de que se trata de una página real y no suplantada. También es recomendable verificar las opiniones de otros clientes y los métodos de pago seguros antes de realizar compras en webs desconocidas de productos de segunda mano.

Publicar comentario