Aumentan un 43% los delitos por tráfico de drogas en Navarra, según datos oficiales

Aumentan un 43% los delitos por tráfico de drogas en Navarra, según datos oficiales

Aumentan los delitos en Navarra: estos son los que más se cometen entre las calles

Los delitos por tráfico de drogas en Navarra han experimentado un incremento del 43% en el último año, según los datos compartidos en una reunión entre la Dirección General de Interior del Gobierno de Navarra y los cuerpos policiales de la comunidad. Además, los delitos de lesiones y riña tumultuaria han aumentado un 28,4%, mientras que los delitos contra la libertad sexual han subido un 16,7%, aunque las agresiones sexuales con penetración han disminuido un 12,3%.

El Gobierno foral ha impulsado un encuentro para analizar las tendencias delictivas y coordinar estrategias que mejoren la seguridad ciudadana. Con el objetivo de reforzar la coordinación de los cuerpos policiales y garantizar una actuación más precisa contra el delito, se creará una Mesa de Seguridad operativa. Navarra cuenta con la mayor ratio de policía por habitante del Estado, lo que permite una mayor cercanía y disponibilidad para la población.

El Plan de Ocio Nocturno, implementado desde finales de 2023, ha incrementado la presencia policial en lugares de ocio, especialmente en las salidas, para prevenir altercados. El aumento de patrullajes en zonas conflictivas ha contribuido al incremento de denuncias y detenciones, generando un mayor impacto en el registro de infracciones. Esta estrategia de prevención se alinea con el Plan Estratégico 24-27 de la Policía Foral, que prioriza la creación de entornos seguros en el ocio nocturno en coordinación con otras fuerzas de seguridad.

En contraste con el aumento de ciertos delitos, los hurtos en Navarra han disminuido un 4,4% y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones han bajado un 2,9% en 2024 en comparación con el año anterior. El Plan para prevenir los robos con fuerza en viviendas, implementado por la Policía Foral, ha logrado frenar estos delitos mediante el análisis de denuncias y la elaboración de alertas preventivas que se comparten con el resto de cuerpos policiales en la comunidad y regiones limítrofes.

Por otro lado, los delitos de allanamiento o usurpación de inmuebles representan el 0,6% del total nacional, con 96 hechos conocidos en Navarra, manteniendo una tasa baja a pesar de su triplicación en los últimos años.

Relacionados  Joven de 22 años denunciado por conducir ebrio, sin carné y sin seguro de vehículo en Ávila

La ciberdelincuencia en Navarra ha mostrado una tendencia positiva, con un descenso del 6,4% el año pasado. Las estafas informáticas han disminuido un 7,3%, a diferencia de la tendencia estatal donde este tipo de delitos han caído un 1,4%. Los esfuerzos de prevención han comenzado a estabilizar la curva de criminalidad digital a pesar del crecimiento del uso de tecnologías.

A pesar del aumento en algunos delitos, el Gobierno foral destaca que Navarra sigue siendo una comunidad segura. La tasa de criminalidad en la comunidad es de 52,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, muy inferior a la de otros países europeos. La Encuesta de 2024 sobre confianza ciudadana en las instituciones revela que el 61% de los navarros valora con un notable la seguridad ciudadana. Además, el servicio de seguridad se posiciona como el segundo mejor valorado en la comunidad, reflejando la confianza de la población en la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Publicar comentario