Violaciones en Castilla-La Mancha aumentaron un 14,7% en 2023, según Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior

Violaciones en Castilla-La Mancha aumentaron un 14,7% en 2023, según Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior

Aumento de los delitos sexuales en Castilla-La Mancha

El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del año 2023 revela que en Castilla-La Mancha se ha registrado un incremento del 14,7% en los delitos sexuales, con un total de 133 violaciones, en comparación con las 116 del año pasado. Estos datos distan mucho de las 63 violaciones reportadas en 2021.

Además, la criminalidad en esta región ha aumentado un 3,68% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 83.819 infracciones penales, frente a las 80.842 del año pasado.

En cuanto a los robos, se ha observado un aumento en los robos con fuerza en domicilios, pasando de 4.807 en 2022 a 5.024 en el presente año. También se ha registrado un incremento en los robos con violencia e intimidación, pasando de 899 en 2022 a 929 en la actualidad.

En cuanto a otros delitos, los hurtos han aumentado a 14.800, se han denunciado tres intentos de secuestro y se han registrado 592 casos de tráfico de drogas, en comparación con los 560 del año pasado.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el Balance de Criminalidad refleja un aumento del 14,2% en los delitos sexuales en comparación con el año anterior. Además, se ha observado un incremento en la práctica totalidad de indicadores delictivos en España, como intentos de homicidio y asesinato (+11,2%), secuestros (+45,2%) y tráfico de drogas (+9,5%).

En total, la criminalidad en España ha aumentado un 5,9% en el último año, registrando 2.459.659 hechos delictivos, de los cuales el 80,9% pertenece a la categoría de criminalidad convencional, con una variación del 2,1% respecto al año pasado. La cibercriminalidad representa el 19,1% restante, con un aumento del 25,5% en comparación con el año anterior.

Los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 15,1% en 2023, con un total de 19.981 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad. El Ministerio del Interior atribuye este aumento a las políticas de concienciación y reducción de la tolerancia social frente a este tipo de delitos, lo que ha llevado a una mayor disposición de las víctimas para denunciarlos y a una reducción de la infradenuncia.

DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

En cuanto a las comunidades autónomas, se ha registrado un descenso en los robos con fuerza en domicilios (-2,4%), mientras que la criminalidad convencional ha aumentado en Extremadura (+7,8%), Asturias (+7,4%), Canarias (+6%), Cataluña (+5,6%), La Rioja (+5%), Comunitat Valenciana (+3,9%), Andalucía (+3,1%), Murcia (+3%) y Navarra (+1,4%). En Ceuta (-10,5%) y Melilla (-7,9%) se ha observado una disminución significativa.

A nivel nacional, los homicidios y asesinatos consumados han aumentado un 3,1%, mientras que los casos de tentativa de homicidio se han disparado un 11,2%. Los delitos de lesiones y riña han aumentado un 3,7% y los secuestros un 45,2%. En cuanto a los robos con violencia e intimidación, han aumentado un 2,2%, mientras que los robos con fuerza en domicilios han disminuido un 2,4%.

También se ha observado un aumento en los hurtos (+3,3%), las sustracciones de vehículos (+6,7%) y el tráfico de drogas (+9,5%). En este último caso, el Ministerio del Interior lo atribuye a la intensificación de la actividad policial, en particular en el Campo de Gibraltar. Además, se destaca el aumento significativo de las estafas informáticas, que han crecido un 508% en apenas ocho años.

Publicar comentario