Una tragedia evitable en Montcada i Reixac: Olga, la víctima 182 de un retraso incomprensible
El sonido de las vallas que alertan de la llegada de un tren interrumpió el inicio del minuto de silencio frente al paso a nivel de Montcada i Reixac, donde Olga perdió la vida ayer a las tres de la tarde. Cada día circulan por estas vías que atraviesan el municipio alrededor de 190 trenes, algunos de ellos a gran velocidad y sin detenerse en ninguna estación. Ayer fue precisamente uno de estos trenes, de la línea R11, el que atropelló a Olga, una joven de 17 años, cuando cruzaba el paso a nivel de la calle de Pasqual acompañada de una amiga.
Olga se convierte así en la víctima número 182 de estos pasos a nivel que llevan más de cuarenta años siendo un peligro evidente. Aunque las obras para soterrar las vías ya han comenzado, se espera que su duración sea de entre seis y siete años. Mientras tanto, los vecinos se ven obligados a cruzar continuamente estas vías para llevar a cabo sus actividades diarias. Mejorar la seguridad en los pasos a nivel es una prioridad, pero la colocación de vigilantes o pasos elevados no se presentan como soluciones efectivas. Los vecinos creen que las palabras de los políticos son meras promesas sin resultados tangibles.
El alcalde y el secretario de Movilidad se han comprometido a buscar soluciones parciales antes de la finalización del soterramiento. Sin embargo, la atención y prudencia de los peatones al cruzar estos pasos también es fundamental. Según testigos, Olga cruzó el paso a nivel cuando la valla ya estaba bajada, ignorando que se aproximaba otro tren semidirecto a alta velocidad. La familia de Olga ha mostrado su indignación con los responsables políticos, a quienes consideran asesinos por no haber resuelto este problema a lo largo de los años.
Una de las ramificaciones de este trágico accidente está relacionada con la maquinista del tren, quien ha dado positivo en las pruebas de drogas. Aunque esta prueba no es concluyente, se necesitará la verificación en un laboratorio para determinar si la maquinista circulaba bajo los efectos de las drogas. Mientras tanto, los Mossos d’Esquadra mantienen la investigación abierta.
Publicar comentario