Tractorada en Vitoria causa caos y problemas de tráfico
En una segunda jornada de protestas, alrededor de 300 tractores participaron en una caravana en Vitoria, exigiendo precios justos y medidas concretas para evitar la desaparición del sector agrícola en Álava. La marcha generó retenciones de hasta 9 kilómetros en la A-1 y afectaciones en los servicios de autobuses urbanos. Además, otro centenar de tractores se rebeló y circuló por el centro de la ciudad, causando aún más problemas de tráfico y saltándose el control policial.
Los agricultores denuncian una muerte anunciada, lenta y dolorosa, enfrentando desafíos como los bajos precios, la competencia desleal y una burocracia asfixiante. Exigen medidas y políticas concretas que apoyen verdaderamente al sector, precios justos, priorización del producto local, defensa del campo ante macroproyectos agropecuarios y energéticos, y condiciones de trabajo dignas. Los agricultores advierten que el sector está en guerra y no permitirán que muera en silencio.
La tractorada culminó en la sede del Gobierno Vasco, colapsando el tráfico y afectando el funcionamiento de la estación de autobuses. Los agricultores también tienen previsto realizar protestas en plataformas logísticas de varias empresas. En otras zonas de España también se llevaron a cabo tractoradas en señal de apoyo y reclamo.
Este hecho refleja la preocupación del sector agrario y el llamado a tomar acciones para preservar su subsistencia y evitar su desaparición. Es necesario que las autoridades tomen medidas efectivas y reales que apoyen al campo y promuevan su desarrollo sostenible. La situación actual exige una respuesta contundente y comprometida ante los desafíos que enfrenta el sector primario.
Tractorada Vitoria: Muchos problemas y 9 kilómetros de retenciones.
Publicar comentario