Estadísticas de defunciones en Euskadi durante 2024
22.368 personas fallecieron en Euskadi el año pasado, 9.464 más de las que nacieron, lo que resultó en un crecimiento vegetativo negativo en la comunidad autónoma. En Bizkaia se registraron 5.641 defunciones más que nacimientos, en Gipuzkoa 2.898 y en Álava 925.
El Instituto Vasco de Estadística (Eustat) publicó los datos correspondientes al último trimestre de 2024 y al año completo, revelando que 11.398 mujeres y 10.970 hombres fallecieron en Euskadi durante el año. En total, hubo un aumento del 0,3 % en comparación con 2023 y un 3,7 % más que en 2019.
Las defunciones aumentaron un 3,6 % en Álava y un 1,2 % en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa se redujeron un 2,5 % en comparación con el año anterior. En cuanto a las causas de muerte, se registraron 246 fallecimientos por covid-19 en 2024, confirmados mediante análisis específico. Además, el virus estuvo presente en otras 36 muertes, aunque no fue la causa principal.
En el último trimestre del año pasado se contabilizaron 5.512 defunciones en Euskadi, lo que representó un descenso del 3,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las principales causas de muerte fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que sumaron el 53,6 % de las defunciones del trimestre.
Los datos revelan que las causas de defunción varían según el sexo, siendo los tumores la principal causa entre los hombres y las enfermedades del sistema circulatorio la principal entre las mujeres. En total, 26 bebés menores de un año fallecieron en 2024, mientras que 426 personas con 100 o más años perdieron la vida. EFE
Publicar comentario