Defensor del Pueblo andaluz emprenderá acciones por caso de violencia vicaria en Almería
El Defensor del Pueblo andaluz, Antonio Maeztu, ha anunciado que presentará una queja tras confirmarse como violencia vicaria el caso de las niñas de dos y cuatro años que fueron asesinadas por su padre el pasado domingo en un cortijo de Alboloduy y Gérgal, en Almería.
En el marco de la presentación del Informe Anual 2023 de la Institución, Maeztu ha destacado que se investigarán los Puntos de Encuentros Familiares para asegurar la presencia de profesionales, ya que son gestionados por la Junta a través de entidades de colaboración.
Además, el Defensor andaluz ha señalado la importancia de analizar la conveniencia de otorgar visitas a padres con antecedentes o acusaciones de violencia de género, ya que cree que esto puede prevenir tragedias como la ocurrida.
Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), las niñas se encontraban con su padre en virtud de un régimen de visitas acordado por el juez, mientras que el progenitor, que posteriormente se suicidó, estaba a la espera de juicio por maltrato y amenazas a la madre de las pequeñas.
La madre solicitó en reiteradas ocasiones que la entrega de las niñas se hiciera sin la intervención de los funcionarios del Punto de Encuentro Familiar, de acuerdo con lo establecido en la sentencia del tribunal andaluz.
«La violencia vicaria es la peor forma de acabar con la vida de una mujer», afirmó el Defensor, quien condenó la violencia de género y subrayó la responsabilidad de la institución en la búsqueda de medidas para prevenir casos como este.
Publicar comentario