Desartaculan a banda criminal colombiana especializada en robos a joyerías
Agentes de la Policía Nacional han logrado desarticular a un grupo criminal itinerante, de origen colombiano, que se dedicaba a realizar hurtos y robos con violencia en joyerías de centros comerciales. Los delincuentes han logrado sustraer casi 200.000 euros en objetos de valor.
En una operación conjunta entre Madrid y Sevilla, se han detenido a cuatro personas relacionadas con la banda criminal, de las cuales tres han sido enviadas a prisión de manera provisional. Además de cometer robos, los integrantes del grupo utilizaban parte de las ganancias para adquirir y vender drogas sintéticas, específicamente «2C-B» o cocaína rosa.
La investigación ha permitido esclarecer seis hechos delictivos ocurridos en Valladolid, Albacete, Málaga, Madrid, Alicante y Jaén. Durante los registros realizados, se han confiscado 4.465 euros en efectivo, numerosas joyas, indumentaria utilizada en los robos, dispositivos de seguimiento GPS, una cámara espía y diversos dispositivos electrónicos y documentos.
Detalles de la investigación
La investigación se inició después del robo violento de una manta de cadenas de oro en una joyería de Jaén en septiembre pasado. Gracias a esta primera acción policial, se logró identificar al ladrón y se sospechaba de la participación de otras tres personas. A partir de ahí, se centraron en desmantelar este grupo criminal de origen colombiano especializado en robos violentos en joyerías de centros comerciales en toda España. Aunque los delincuentes se encontraban establecidos en Madrid y Sevilla, se movían por todo el país para llevar a cabo sus delitos.
A través de la cooperación entre diferentes cuerpos de policía y varias medidas de investigación, se logró descubrir el modus operandi de la banda criminal, identificando numerosas denuncias en diferentes provincias del país.
Los acusados llevaban a cabo una meticulosa planificación, utilizando disfraces y cambiándose de ropa para las tareas de vigilancia previas al robo. Posteriormente, asignaban roles dentro y fuera del establecimiento comercial, utilizando motocicletas para huir rápidamente.
Además, el grupo se encargaba de gestionar la logística de sus robos, utilizando vehículos para desplazarse desde la inspección del lugar hasta la comisión del hecho y la huida. Esto incluía visitar el lugar días antes del robo para examinar el local y asegurarse de que había mantas con cadenas de oro de alto valor, además de ubicar posibles rutas de escape y personal de seguridad privada.
Una vez preparados, los delincuentes cometían el robo en el que participaban al menos tres personas. Uno de ellos entraba a la joyería pidiendo ver los cordones de oro mientras distraía al dependiente, aprovechando para arrancar la manta con fuerza y, si era necesario, forcejear. Luego, se reunían afuera donde otro miembro del grupo los esperaba en una motocicleta en movimiento para escapar lo más rápido posible. Además, un tercer individuo estaba encargado de vigilar y controlar los alrededores del establecimiento.
La investigación ha permitido esclarecer un total de seis delitos en Valladolid, Albacete, Málaga, Madrid, Alicante y Jaén, a los cuales los miembros de la banda viajaron para llevar a cabo los robos. Además, el valor de los objetos sustraídos asciende a 190.000 euros.
A finales de noviembre pasado, los agentes llevaron a cabo una operación conjunta en Madrid y Sevilla, lo que resultó en la detención de cuatro personas, tres de las cuales fueron enviadas a prisión de manera provisional. Durante los registros, se incautaron 4.465 euros en efectivo, numerosas joyas, indumentaria utilizada en los robos, dispositivos de seguimiento GPS, una cámara espía de vigilancia a distancia y diversos dispositivos electrónicos y documentos relacionados con los principales miembros de la banda criminal.
En los registros también se encontraron dos bolsas de plástico transparente que contenían una cantidad significativa de una sustancia estupefaciente conocida como «2C-B» o cocaína rosa, lo que sugiere una posible fuente de financiación para el grupo a través de la venta de drogas.
Publicar comentario