Colectivos denuncian impacto negativo del parque eólico en Álava y critican a empresas energéticas por prácticas mafiosas

Colectivos denuncian impacto negativo del parque eólico en Álava y critican a empresas energéticas por prácticas mafiosas

Choque frontal para la zona rural alavesa por las renovables

Denuncia por el despliegue del modelo de transición energética renovable eléctrica industrial en Álava

Varios colectivos han protestado este sábado en Vitoria por el impacto que la implementación de proyectos de energía renovable está causando en la zona rural de Álava. En un manifiesto leído frente a la Diputación alavesa, los grupos de Araba Bizirik, UAGA, Bionekazaritza y la asociación Álava y Treviño por el Campo han señalado la ocupación intensiva de zonas naturales y de tierras de cultivo como un problema significativo.

Los manifestantes han denunciado la falta de limitaciones por parte de la administración en la instalación de megaproyectos de energías renovables en la región, entre ellos las centrales eólicas de Labraza y Azazeta. Además, han acusado a empresas energéticas de emplear «prácticas mafiosas» para adquirir terrenos de cultivo y han destacado la inacción de las autoridades frente a estas acciones.

Relacionados  Araba Bizirik y UAGA protestarán por la proliferación de parques eólicos y solares en tierras agrarias de Álava

El manifiesto también hace referencia al trazado del tren de alta velocidad y al daño que podría ocasionar en el territorio. Los firmantes han expresado su preocupación por el modelo que promueven las administraciones, que consideran asfixiante para los pueblos y sus comunidades.

En defensa de la tierra y en busca de una solución, los colectivos han alzado la voz y han unido fuerzas para combatir esta problemática.

Publicar comentario