Cartas anónimas piden investigar un coche concreto para esclarecer el caso de la pequeña Lucía Vivar, arrollada por un tren en 2017

Cartas anónimas piden investigar un coche concreto para esclarecer el caso de la pequeña Lucía Vivar, arrollada por un tren en 2017

Las misteriosas cartas apuntan a un coche antiguo como pista clave en el caso de Lucía Vivar

Sorprendentemente, dos cartas casi idénticas han sido enviadas a la Subdelegación del Gobierno en Málaga y a la Comandancia de la Guardia Civil por un ciudadano anónimo dispuesto a colaborar en el esclarecimiento del trágico caso de la pequeña Lucía Vivar, quien perdió la vida tras ser arrollada por un tren en 2017.

El autor de las cartas señala la importancia de un coche antiguo, con matrícula de Málaga y características muy específicas, que fue avistado por un testigo aquella fatídica noche en las cercanías del lugar donde se encontró el cuerpo de la niña. Este testigo, un panadero, sostiene haber vuelto a ver el mismo vehículo unas horas después, poco antes del fatal accidente. Además, el anónimo destaca que solo habría unos pocos coches con esas características en la zona, por lo que urge a investigarlos a fondo para esclarecer los hechos por completo.

Estas inesperadas cartas también han llegado a manos de la familia de Lucía Vivar y de la perito Miryam Moya, quien ha realizado una reconstrucción del caso. Moya, respaldada por la inteligencia artificial, ha afirmado que el trágico suceso no fue un accidente ferroviario y ha señalado un detalle revelador en la última imagen con vida de la niña captada por una cámara de seguridad en la estación de Pizarra, donde desapareció.

El caso de Lucía Vivar fue archivado, pero su familia ha solicitado su reapertura basándose en el informe de la perito. Sin embargo, la magistrada a cargo considera que no hay indicios suficientes para cambiar su decisión inicial. La Guardia Civil siempre ha sostenido que la muerte de la pequeña fue accidental, argumentando que caminó sola varios kilómetros por las vías hasta ser golpeada por un tren de cercanías. La familia, por su parte, nunca ha creído esta versión oficial y ha pedido más investigación.

A pesar del archivo del caso en la vía penal, el Juzgado Central Contencioso-Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional ha determinado la negligencia de Adif en cuanto a las medidas de seguridad y la falta de colaboración en la búsqueda de la menor, concediendo una indemnización a los padres de Lucía Vivar.

Publicar comentario